Política de privacidad

Sobre el sitio

Esta web es de ámbito informativo y su información no tiene carácter oficial. Esta web no es administrada ni guarda relación alguna con ningún organismo que gestione el funcionamiento de las ITV en España. Esta web sólo puede ser usada a título personal

El objetivo de este sitio es sintetizar la normativa que aplican las ITV en España para que cualquier usuario pueda entenderla. Es su responsabilidad contrastar la información que aquí encuentre.

Se intenta que la información que aquí se expone sea lo más exacta posible, no obstante, pueden existir errores o inexactitudes. Es su responsabilidad contrastar la información que lea aquí. Si detecta algún error repórtelo para que pueda ser corregido.

¿Qué son las «cookies»?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico como preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. Las cookies no son perjudiciales para el usuario.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

El sistema capta datos de los visitantes como cualquier otra web de Internet: datos técnicos y genéricos que sirven para ver el tipo de audiencia que visita el sitio. No se recogen datos sensibles. 

Como sitio podemos pedirte que nos ofrezcas un nombre (o alias). Este alias permite identificarte e interactuar con otros usuarios del sitio.

En determinados casos se te pedirá un correo electrónico. Este correo electrónico se guarda en nuestra base de datos por si la administración o el propio sistema necesita contactarse. Los correos electrónicos no serán usados para ninguna otra finalidad que la anterior. 

Al dejar un comentario recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario. Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando accedas (sólo editores y administradores) también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo (solo administradores y editores) se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

En el momento en que accedes, el servidor y paneles de gestión registran en sus logs de forma automática múltiples datos sobre ti: IP, lugar de residencia, fecha y hora del acceso, qué páginas has visitado y durante cuanto tiempo, navegador y sistema operativos usados, si entras desde el móvil o el pc…

Google Analytics también almacena y (nos) ofrece datos de los visitantes como su edad, lugar de residencia, cómo nos han encontrado, que han visitado en nuestro sitio, duración de la visita… Estos datos son analizados periódicamente en conjunto. 

Los comentarios de los usuarios no refleja la opinión de los administradores en ningún caso. Es responsabilidad de los usuarios los comentarios que emitan en el sitio.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado de otros sitios (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. No podemos controlar ni responsabilizarnos del uso que hagan estos terceros con la información recabada con tu visita.

Con quién compartimos con tus datos

Los datos recogidos no son compartidos de forma directa con ninguna persona o empresa, si bien, algunas empresas pueden tener datos concretos de nuestros visitantes para que puedan prestarnos su servicio (ej. Google Analytics). 

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye datos que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Puedes contactar con nosotros a través de contacto@itvfaq.com

Información adicional

Cómo protegemos tus datos

Con los conocimientos que tenemos aplicamos todas las medidas de seguridad a nuestro alcance para proteger tus datos y preservar tu privacidad. Ejemplos de ello:

  • El sitio usa protocolo HTTPS. La información «servidor-cliente» está encriptada.
  • Las contraseñas que se envían al sitio están cifradas por algoritmos complejos (nadie puede ver tu contraseña).
  • Usamos software de detección y bloqueo de ataques.
  • Las contraseñas que usamos en las bases de datos y cuentas de administrador y gestión son reforzadas (números, mayúsculas, minúsculas y símbolos), y además, son aleatorias. Se cambian con una frecuencia determinada. 
  • Cualquier nuevo cambio antes de ser publicado es probado en un entorno seguro para asegurarnos que no interfiere con el correcto funcionamiento del sitio y su seguridad.
  • Se realizan backups periódicos para evitar pérdidas de información.
  • El software se actualiza tan pronto como es posible para evitar agujeros de seguridad.

Aún poniendo todo nuestro esfuerzo para que el sistema sea inexpugnable, y como en cualquier otro sitio de Internet, siempre existe el riesgo de que puedan existir «puertas traseras» o «agujeros de seguridad». No podemos responsabilizarnos de las consecuencias que puedan derivar al usuario de estos posibles ataques, si existieren (virus, envío de SPAM…). Es nuestro compromiso cerrar de inmediato el sitio en caso de que detectemos una fuga de datos o un ataque, en tanto tengamos constancia de ello, para evitar perjuicio alguno a los visitantes de la web. Se tomarían las medidas necesarias, si procede, para restablecer el servicio, siempre haciéndolo en condiciones de seguridad.

Aquellos usuarios que tengan cuenta usarán una contraseña única para este sitio. La contraseña debería contener minúsculas, mayúsculas, números y símbolos. Es deber del usuario mantener sus datos de acceso en secreto. 

Periódicamente monitoreamos los accesos que se producen al sitio para comprobar los usuarios que nos han visitado y sus intenciones. Cualquier usuario que muestre un comportamiento sospechoso (intentar acceder a páginas administrativas, usar scripts para reventar el sitio…) será bloqueado permanentemente y se tomarán las medidas que se consideren oportunas. 

¿Puedo borrar las cookies?

Sí. Para borrar las cookies tendrás que acceder al apartado de configuración o historial de tu navegador y proceder a su borrado.

Última actualización: 12/2021

Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando entendemos que has leído y aceptas la página de privacidad/términos del sitio (ver ahora).

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar