Hoy vamos a hablar de un gran desconocido: el Manual de ITV. El Manual de ITV es un «libro» que sintetiza todas las Directivas, Normativas, Real Decretos, etc. Indica la forma de proceder de todas las ITV a nivel nacional, evitando que exista disparidad ante la evaluación de idénticos defectos. A continuación analizaremos cómo se estructura.
1. ¿Qué es el Manual de ITV?
El Manual de ITV es un documento oficial elaborado por el Ministerio de Industria y por el cual se rigen todas las ITV a nivel nacional. En este documento vienen registrados (casi) todos los defectos que puede presentar un vehículo e indica además si esos defectos hay que catalogarlos como defectos leves, graves o muy graves.
El objetivo del Manual de ITV es evidente: que todas las estaciones del país sigan unos mismos patrones de funcionamiento para evitar discrepancias y generar molestias al usuario (no tendría sentido que en una ITV se catalogue un defecto como leve y en otra como grave. Si el defecto viene registrado en el Manual, no habrá lugar a dudas). Podemos resumir así que el Manual es el encargado de que «todas las ITV funcionen de idéntica forma».
Aquí tienes un ejemplo de los posibles defectos que pueden tener las placas de matrícula de un vehículo (apartado 01.03):