Los neumáticos en la ITV

Los neumáticos en mal estado son una de las causas más frecuentes de rechazo en las ITV de España. Esto es debido a que la mayor parte de la población no es capaz de diferenciar cuándo un neumático se encuentra en buen estado o está ya para cambiar. Cuando vamos a la ITV el inspector revisa el estado de los neumáticos, sin embargo, que hoy los neumáticos estén bien no quiere decir que vayan a seguir estándolo hasta la próxima ITV (pueden gastarse o estropearse antes). Es obligación del conductor revisar que los neumáticos se encuentren en buen estado de forma periódica.

Leer más

¿Cómo pasan la ITV los coches eléctricos?

Cada vez existen más vehículos 100% eléctricos, es un hecho. Nuevas normas anticontaminación y leyes más restrictivas a la hora de acceder a las grandes ciudades han originado que muchos valoren alternativas diferentes a los clásicos motores de combustión. Pero… ¿y a la hora de pasar ITV? En primer lugar debemos decir que los vehículos eléctricos tienen una periodicidad idéntica a los vehículos de combustión (en el caso de los coches, por ejemplo, su primera ITV seguirá siendo a los 4 años).
En cuanto al precio dependerá de adónde acudas a pasar la ITV (ya que cada Comunidad Autónoma o empresa establece sus tarifas). No obstante, y por norma general, las ITV de los vehículos eléctricos suelen ser más baratas ya que no se les aplica la tasa de gases. Dicha tasa suele ser de unos 4 o 5 euros -por normal general-.

Leer más

Cámaras traseras de aparcamiento e ITV

(Fuente).

Las cámaras de marcha atrás permiten, junto con los sensores de cercanía, facilitar las maniobras de aparcamiento. Si bien los sensores de aparcamiento no dan problemas a la hora de pasar ITV, no ocurre lo mismo con las cámaras de marcha atrás.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Deben tenerse en cuenta dos aspectos:

1. La cámara de marcha atrás NO debe emitir luz. Muchas de las cámaras del mercado (especialmente las chinas) emiten luz blanca cuando metemos la marcha atrás. Esto no está permitido porque entra en conflicto con el punto 04.02.09 del Manual, que dice lo siguiente: «[…] al seleccionar la marcha atrás se enciende algún otro dispositivo luminoso diferente a los reglamentariamente establecidos». El punto 10.6 (reformas no autorizadas) también podría ser de aplicación ya que se están añadiendo luces al vehículo.

Leer más

¿Es legal cambiar el tubo de escape?

La respuesta es depende. Todo va a depender en gran medida de lo que queramos hacer, y sobre todo, si vamos a modificar la geometría de salida de los gases:

a) Si la modificación que queremos hacer (o ya hemos hecho) altera la geometría de salida de los gases de escape, se consideraría reforma, no pasando la ITV. Tampoco sería legal.

b) Si la modificación no cambia la salida de los gases de escape, podría ser legal. Deberán tenerse en cuenta otros criterios que se exponen a continuación.

Leer más

Luces diurnas… ¿son obligatorias? ¿puedo ponérselas a mi coche si no las lleva?

Por normativa europea los vehículos que sean posteriores al 01/01/2013 deberán contar con luces diurnas. Diversos estudios han verificado que aquellos vehículos que equipan luces diurnas son menos propensos a verse envueltos en accidentes. Además, al ser más reconocibles de día, los vehículos con luces diurna tienen menos probabilidad de arrollar a algún peatón despistado.

Las luces diurnas se deben componer por dos luces delanteras emisoras de luz blanca. La gran mayoría de fabricantes ha optado porque estas luces sean del tipo LED, aunque hay algunos modelos concretos que equipan bombillas halógenas. La gran mayoría de vehículos lleva estas luces incorporadas en los faros delanteros, aunque también hay excepciones, y pueden verse debajo o encima de los proyectores.

Renault Mégane GT (fuente Wikipedia, licencia). Equipa luces diurnas LED integradas en los proyectores/faros.
Citroën C3 XR (fuente Wikipedia, licencia). Equipa luces diurnas LED debajo de los faros.

Leer más

Daños en la carrocería del vehículo…¿cómo afectan en la ITV?

Los defectos en la carrocería del vehículo son también recogidos en el informe de ITV. Años atrás estos daños no se recogían si eran de carácter menor (rayas, pequeños golpes, óxido o corrosión superficial…) pero más tarde, y con la llegada de un Manual de ITV más exigente, pasarían a registrarse. A día de hoy si la carrocería presenta cualquier daño (aunque sea menor o superficial), se deberá consignar defecto leve por defectos de estado.

Los daños en la carrocería pueden ser de carácter leve o grave¿cómo podemos diferenciarlos?

Leer más

Luz ABS encendida… ¿pasa ITV?

A medida que han pasado los años el sistema ABS se ha ido incorporando en los vehículos. A día de hoy este sistema es de obligatoria incorporación en los vehículos nuevos ya que impide que las ruedas puedan quedarse bloqueadas ante una frenada de emergencia o si el suelo está mojado, por ejemplo.

Si el testigo del ABS permanece encendido con el motor arrancado quiere decir que existe uno o más fallos que impiden que el ABS pueda funcionar correctamente. Los frenos del vehículo seguirán funcionando con normalidad, pero en caso de bloqueo de una o más ruedas el ABS podría no llegar a actuar.

Leer más

Cambios en la ITV a partir del 01/06/21 (Manual 7.5.0)

A partir del 1 de Junio entra en vigor una nueva versión del Manual de Procedimientos de inspección de las estaciones ITV en España. Esta nueva versión incorpora las siguientes novedades:

SECCIÓN I

1. Placas de matrícula. Clarificación en cuanto a las placas de matrículas de taxis o vehículos de alquiler con conductor. El Manual dice que las placas de matrícula TRASERAS serán de color azul con los caracteres blancos. Se añade la aclaración de traseras que antes no existía (aunque se sabía que sólo aplicaba a las traseras).

2. Dispositivos de acoplamiento. Los dispositivos quinta rueda tendrán que anotarse en ficha técnica si no es el de origen o se realiza reforma.

3. Clarificación sobre comprobación de guardabarros/sistemas antiproyección. Si durante una inspección por reforma figura de forma explícita en el informe de conformidad que el emplazamiento o configuración se haya modificado, se realizará la comprobación con ayuda de una cinta métrica o similar de forma directa y conforme a las referencias siguientes, manteniendo en los registros del centro únicamente aquellas medidas verificadas, registrando el resultado de la medida.

Leer más

Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando entendemos que has leído y aceptas la página de privacidad/términos del sitio (ver ahora).

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar